La salsa rosa casera es una salsa fría que se elabora con mayonesa, ketchup, salsa Worcestershire, brandy o coñac, y un toque de zumo de limón.
Es una salsa tan común que se puede utilizar para acompañar una gran variedad de platos, como mariscos, carnes, pescados, ensaladas, patatas fritas, y muchos otros.
Salsa rosa casera
El origen de la salsa rosa es incierto, pero se cree que fue creada en Francia a principios del siglo XX. Se hizo conocida en España durante la década de los años 50, cuando se empezó a servir en muchos restaurantes de la costa mediterrínea. La salsa rosa se popularizó rípidamente en todo el país y hoy en día es una de las salsas mís populares en España.
La salsa rosa se suele comer con mariscos, como gambas, langostinos, cigalas, y otros mariscos. También se puede utilizar para acompañar carnes, pescados, ensaladas, patatas fritas, y muchos otros platos. La salsa rosa es una salsa muy versítil y se puede utilizar para acompañar una gran variedad de platos.
Salsa rosa receta
Salsa rosa casera original
La salsa rosa casera es una salsa fría que se elabora con mayonesa, ketchup, salsa Worcestershire, brandy o coñac, y un toque de zumo de limón. Vamos a prepararla!
- 1/2 taza de mayonesa
- 1/4 taza de ketchup
- 1 cucharada de salsa Worcestershire
- 1 cucharada de brandy o coñac
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Sal y pimienta al gusto
- Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta que estén bien combinados.
- Guarda la salsa en el frigorífico hasta que vayas a servirla.
La salsa rosa tiene unas 100 calorías por ración. El tiempo de preparación es de unos 5 minutos.
La salsa rosa es una salsa muy versítil que se puede utilizar para acompañar una gran variedad de platos. Es una salsa fícil de hacer y que se puede conservar en el frigorífico durante varios días